Bienvenido a tu blog

¡¡Bienvenido al blog de Reli!! El Departamento de Religión no sólo lo forman los "profes". También los alumnos tenéis un protagonismo esencial en el mismo y, con este blog, queremos crear un medio de expresión y comunicación con vosotros para que nuestro día a día sea algo más que la actividad académica.

¡Es tu blog! ¡Participa!

lunes, 28 de enero de 2013

Festival de Navidad a lo Grande (2)

Hoy traigo la segunda entrega de la crónica del estupendo Festival Benéfico de Navidad que pudimos disfrutar el pasado 21 de diciembre, el último día del primer trimestre.

Le toca el turno al Departamento de Inglés que, desde el curso pasado, se ha animado a participar en el Festival con canciones en inglés, principalmente villancicos, acompañadas de unas sencillas coreografías que hacen más vistosas sus actuaciones. En esta ocasión prepararon dos series de actuaciones, cada una con un grupo distinto de la asignatura de "Ampliación de Inglés", de 1º de Bachillerato. El primer grupo interpretó las canciones "All I want for Christmas is you" ("Todo lo que quiero para Navidad eres tú") y "Heal the world" ("Sanar el mundo"), mientras que el segundo hizo lo propio con la emblemática canción de John Lennon "Imagine" ("Imagina") y la canción navideña "Christmas is all around me" ("Navidad es todo lo que me rodea").
 
Para dar más colorido a sus actuaciones, algunos de los alumnos se ataviaron con gorros y trajes de Santa Claus, haciéndolas así más simpáticas. Todo un derroche de ilusión y ganas de agradar que, desde aquí, agradecemos muy de veras. Muchas gracias al Departamento de Inglés por su colaboración.

A continuación os dejo dos de los vídeos que hice durante su participación en el Festival. El sonido no es muy bueno, pero, con los medios de que se disponían, es suficiente para que oiga y se entienda. ¡¡Bravo por nuestros alumnos y alumnas!!


sábado, 19 de enero de 2013

Festival de Navidad a lo Grande (1)

Por fin, tras un tiempo con mi ordenador personal inutilizado por los virus, puedo empezar esta serie de varias entradas sobre el Festival Benéfico de Navidad que realizamos todos los años el último día de clase del primer trimestre y que, en este curso, tuvo lugar el 21 de diciembre pasado.

Durante los dos meses anteriores, el Grupo de Voluntarios del Instituto, formado principalmente por alumnado de 2º y 3º de ESO, estuvo preparando el cartel anunciador y vendiendo las papeletas para participar en el sorteo de un MP-5, que donaba el AMPA del Centro, y en el sorteo de una Cesta Navidad. Ambos sorteos se realizaron al final del estupendo Festival que puso un broche de oro a todo un trimestre de trabajo y esfuerzo por parte de todos. La recaudación obtenida por la participación en los sorteos y por donativos ascendió, en esta ocasión, a 250€, que será la colaboración de nuestro Centro a la construcción de una escuela de primaria en la India, a través de la ONG "Manos Unidas".

En la organización del Festival participó mucha gente. Además del Grupo de Voluntarios, fueron muchos los que pusieron su granito de arena para que el Festival fuera una realidad. Desde los alumnos que hicieron los carteles (tanto el grafitero Fran Bitai, como los 3 alumnos de 1º de ESO que hicieron su cartel de "Feliz Navidad"), hasta los que participaron en las distintas actuaciones y los profesores que se implicaron en el desarrollo del Festival, todos hicieron posible un gran día de fiesta que daba paso al merecido descanso de las vacaciones de Navidad y a la celebración entrañable del Misterio del nacimiento del Hijo de Dios.

Por tanto, desde aquí, vaya mi más sincero agradecimiento a Marta y Enrique, los profesores del Departamento de Música, cuya profesionalidad, cercanía y afecto son un regalo en la vida de nuestro Centro, al Departamento de Inglés que, desde el curso pasado, se ha apuntado a participar en el Festival con villancicos y canciones en dicha lengua, al profesor de Lengua José Miguel, que preparó una actuación memorable con alumnos de 2º de ESO, a nuestro querido profesor TIC, Serafín, que se encargó de la instalación del sonido y que hizo posible, aunque con algún problema, que las actuaciones se oyeran y llegaran a todos, al Departamento de Educación Física, por prestarnos, una vez más, el gimnasio para la realización del Festival, y, en definitiva, a todas y cada una de las personas que, bien directa o bien indirectamente, participaron en un gran Festival, un Festival muy nuestro, un Festival a lo Grande.

domingo, 13 de enero de 2013

Vida de los primeros cristianos

Nuestro compañero y amigo Carlos, acaba de colocar en su blog un interesante documento sobre la vida de las primeras comunidades cristianas. Como es un tema que solemos tocar en clase de religión, en diferentes niveles, me parece apropiado traerlo aquí para compartirlo con todos los que nos visitáis.

Se trata de una presentación con diapositivas, en la que nos va mostrando las características del modo de vida de los primeros cristianos. Así, el bautismo, el ideal de comunidad, la enseñanza de los apóstoles, la oración y la "fracción del pan" (era el nombre que se daba a lo que hoy conocemos como "eucaristía") son explicados como los pilares del estilo de vida de las primeras comunidades cristianas.

Puede ser un buen recurso para presentar, de modo visual, a nuestros alumnos en clase, cómo vivían los primeros seguidores de Cristo. Espero que pueda ser de utilidad.



miércoles, 9 de enero de 2013

Querido profesor

Hace poco, en el portal "Hautatzen", de nuestra compañera del país vasco, Mariam, me encontré con un interesante texto que quiero compartir con todos. Se trata, supuestamente, de una carta que Abraham Lincoln dirigió al profesor de su hijo, en 1830, haciéndole una serie de recomendaciones en las que expone su concepto de educación y cómo debía el docente realizar su función respecto de su hijo.

Pasando por alto la suposición de que todo docente "conoce su trabajo y sabe lo que tiene que hacer" (es un suponer), curiosamente, no le pide al profesor que enseñe a su hijo matemáticas, ciencias, lengua, historia o religión, por ejemplo, sino que lo que le pide es que prepare a su hijo para la vida, que le enseñe los valores que le ayudarán a guiarse de forma correcta a lo largo de su existencia, en la sociedad que le tocó vivir, y que le trate de forma que pueda desarrollar sus propias capacidades para valerse por sí mismo y tomar sus propias decisiones. Pero siempre, en relación con los demás y con Dios.

Toda una lección de que la educación, además de aportar conocimientos, saberes, datos, acontecimientos y procedimientos, también debe transmitir los valores que han acompañado a la civilización humana, haciéndola posible y ordenándola hacia una convivencia justa y pacífica entre las personas, para que estas tengan una existencia digna. Una lección que, hoy, guarda toda su vigencia, ante la pérdida de valores que nuestra sociedad actual está viviendo, como una de las causas profundas de una crisis a la que, aún, no se le ve salida.

Es una carta que, desde 1830, Abraham Lincoln nos escribe a cada docente para que la tengamos en cuenta con cada uno de nuestros alumnos y alumnas actuales. Un bello texto para abrir un debate y una reflexión en clase sobre la importancia de educar y hacerlo bien. Espero que os guste.

"Querido profesor,..."
"Querido profesor, mi hijo tiene que aprender que no todos los hombres son justos ni todos son veraces. Enséñele que por cada villano hay un héroe, que por cada egoísta hay un generoso. También enséñele que por cada enemigo hay un amigo y que más vale moneda ganada que moneda encontrada. Quiero que aprenda a perder y también a gozar correctamente de las victorias. Aléjelo de la envidia y que conozca la alegría profunda del contentamiento. Haga que aprecie la lectura de buenos libros sin que deje de entretenerse con los pájaros, las flores del campo y las maravillosas vistas de lagos y montañas. Que aprenda a jugar sin violencia con sus amigos. Explíquele que vale más una derrota honrosa que una victoria vergonzosa. Que crea en sí mismo, en sus capacidades, aunque quede solito y tenga que lidiar contra todos. Enséñele a ser gentil con los buenos y duro con los perversos. Instrúyalo a que no haga las cosas porque simplemente otros lo hacen; que sea amante de los valores. Que aprenda a oír a todos pero que a la hora de la verdad decida por sí mismo. Enséñele a sonreír y a tener el humor cuando esté triste. Y enséñele que a veces los hombres también lloran. Enséñele a ignorar los gritos de las multitudes que sólo reclaman derechos sin pagar el costo de sus obligaciones. Trátelo bien, pero no lo mime ni lo adule. Déjelo que se haga fuerte solito. Incúlquele valor y coraje pero también paciencia, constancia y sobriedad. Transmítale una fe firme y sólida en el Creador. Teniendo fe en Dios también la tendrá en los hombres. Entiendo que le estoy pidiendo mucho pero haga todo aquello que pueda." Abraham Lincoln, 1830.

sábado, 5 de enero de 2013

¡¡Nos han concedido un premio!!

Pues sí, así es. En estas navidades y para empezar bien el año, parece ser que hemos sido merecedores de un premio que, además, se nos ha concedido por partida doble, pues se nos ha mencionado en el blog "Recursos para mi clase", que dirige la compañera Isabel, y en el blog "Religión IES Agua Dulce", que coordina nuestra compañera Lola. Muchas gracias a ambas por considerar que este blog se merece este reconocimiento.

Nos estamos refiriendo al llamado "Premio Dardos". Ignoro de quién partió la idea de otorgar este galardón. Por lo que sé, este premio, que se hacen los bloggers entre sí, es un pequeño reconocimiento a la creatividad, el esfuerzo y la dedicación que supone la creación y el mantenimiento de un blog.

Al recibir el premio, el blogger premiado se compromete a:

1) Nombrar a la persona que se lo ha concedido.

2) Entregárselo a otros 15 blogs que se considere que lo merecen.

Aquí viene el problema, ya que merecer este premio se lo merecen muchos blogs (por no decir todos), ya que mantener un blog lleva consigo mucho esfuerzo y horas de dedicación. Pero, ateniéndonos a la norma de nombrar a 15 blogs, elijo a los siguientes, a los que considero merecedores de reconocer su labor y esfuerzo en la realización, desarrollo y mantenimiento del blog:






  

  
  

  
  
  


Evidentemente, habría que nombrar a muchos más blogs. Estos son una pequeña muestra del trabajo que se está haciendo por revalorizar y dignificar la clase de Religión y, para mí, son una referencia. Muchas gracias por vuestro trabajo y mucho ánimo para este nuevo año 2013, que acabamos de empezar.

Un abrazo fraterno de Paz y de Bien. 
 

viernes, 4 de enero de 2013

Un nuevo año, una nueva luz, un nuevo mundo es posible

Nuestro amigo y compañero Miguel, coordinador del portal "EREALCALÁ" nos comparte, una vez más, y yo le alabo el buen gusto, un precioso vídeo que ha obtenido del portal "Quiero ver", realizado, según dicen en su blog, por "un grupo de gente que soñamos con ver la vida 'de otra manera'" y que afirman, en la cabecera de su web que "el Evangelio se sigue cumpliendo hoy... sólo hay que abrir los ojos para verlo"...



Y, después de ver el vídeo, empiezo a pensar que, a pesar de la que está cayendo, algo de razón tienen cuando muestran a muchas y diferentes personas haciendo algo, en muchos y diferentes lugares, por cambiar el mundo: música, baile, carreras solidarias,... Personas de diferentes culturas y formas de pensar, se unen, en un mismo lugar o separados, para afirmar que es posible otro mundo, para entonar una melodía armoniosa ("Stand by me", "Quédate conmigo") para invitarnos a cambiar el chip del individualismo por el de la amistad y la solidaridad para cambiar el mundo... Y reconozco que esa melodía me suena... pero que muy bien.

Picado por la curiosidad, empiezo a investigar y me encuentro con un movimiento denominado "Playing for Change", algo así como "Música para cambiar", que es una fundación y un proyecto multimedia, creados por iniciativa de Mark Johnson, con la finalidad de reunir, grabar y filmar a músicos de diferentes culturas. La fundación, además, se dedica a la construcción de escuelas de música, de las que, hasta la fecha, ha construido 7 (5 en África y 2 en Nepal).


Y, mira tú por donde, resulta que es ésta fundación la que produjo, en 2005, el vídeo original de la canción "Stand by me", de Ben E. King (1961), en el que, a medida que avanza el tema musical, se van añadiendo distintos músicos y cantantes en diferentes lugares del mundo, que interpretan el mismo tema como si estuvieran todos actuando a la vez.

Evidentemente, la grabación de cada uno fue individual, pero, al unir el sonido y la imagen de cada grabación, el resultado final es impresionante. La unión armónica de la capacidad artística de cada uno resulta en un tema musical que va más allá de la suma de todos los interpretes: las voces, los coros, el sonido de cada uno de los instrumentos, la letra, el mensaje de la misma, las imágenes y su sucesión,... Todo va "in crescendo", haciendo realidad un mensaje que llega al corazón: "Seas quien seas, vas a necesitar a alguien a tu lado".

martes, 1 de enero de 2013

Poemas ilustrados sobre la Navidad

En el portal "periodista digital", en su sección de "religión", encuentro hoy una referencia, suscrita por Nicolás de la Carrera, que nos invita a "reir, pensar, rezar, bailar la Navidad", desde la web "nido de poesía".

Es una propuesta que, uniendo fe y poesía, ofrece una recopilación de diferentes textos, frases y poemas de diversos autores, unos más conocidos que otros, para ayudar a vivir y celebrar la Navidad con todas nuestras capacidades: con nuestras emociones, con la mente, el corazón y con todo nuestro cuerpo y, siempre, desde la fe.


Como dice el autor: "Del misterio de la Navidad se han escrito los más bellos poemas. Meditarlos, cantarlos, rezarlos, bailarlos... llena de gozo el alma y acerca al corazón calor y luz de otra orilla. Y siembra en nuestro pecho la bendita noticia de que Dios se ha hecho hombre y el hombre se hace amor".
"La imagen inicial de la muchacha abierta al misterio de la noche corresponde a la página índice de "Reír, Pensar, Rezar, Bailar la Navidad". Las alegres ramas de "Nido de Poesía" reservadas para versos de Navidad contienen ya, diríamos, 40 poemas, 40 avecicas batiendo alas para volar al hombro de hermanos que siguen la estrella. Para llegar al bosque hay que atravesar, como Alicia, la puerta del misterio, pulsando aquí".
Este material puede ser un recurso interesante para usar, de modo interdisciplinar, en las asignaturas de Lengua y de Religión. Espero que pueda ser útil.

65 pautas para ser mejor en 2013

¡Año nuevo, Vida nueva!, solemos decir, a veces sin creérnoslo del todo y dejándolo caer como un bonito deseo. Todo es cuestión de proponérselo y, por nosotros, que no quede. Hoy comparto con todos estas 65 pautas para mejorar la propia vida en este nuevo año que acabamos de estrenar. Tenemos por delante 365 días, 365 oportunidades, para ir cambiando  todo aquello de nuestra vida que nos aparta del camino de la felicidad.


Es un material que he recogido del portal "Hautatzen", de nuestra estimada compañera del país vasco, Marian, que, a su vez, lo recogió del blog de Alejandro Jodorowsky "Plano creativo". Son 65 recomendaciones para "domar tu ego y realizar tu alma" durante todo este año que está por descubrir. De cada uno depende el tener la voluntad de emprender este camino. Yo sólo puedo afirmar que, quien decida emprenderlo, no se arrepentirá y obtendrá beneficios y bendiciones. Os invito a hacer la prueba y a compartir los resultados que obtengáis. ¡Ánimo y buen camino!

65 pautas para domar tu ego y realizar tu alma
1.-No conviertas un dolor en sufrimiento: déjalo venir, déjalo pasar, no te aferres a él…
2.-Sé lo que eres en el presente, deja atrás el pasado, no cargues culpas.
3.-Elimina toda ansiedad por el futuro.
4.-Prepárate a trabajar por tu evolución hasta el último instante de tu vida…
5.-No le rindas cuentas a nadie: sé tu propio juez.
6.-Aprende a criticarte a ti mism@ y también a felicitarte.
7.-Cada noche, antes de dormir, repasa tu día y juzga tus acciones con objetividad…
8.-Si quieres triunfar, aprende a fracasar.
9.-No te definas por lo que posees…
10.-Nunca conviertas una actividad u otro ser en el motivo de tu existencia: entrégate a tu propia vida, no delegues tu poder.
11.-Cuando hables con alguien no lo interrumpas hasta que haya expresado su idea. Mientras lo escuchas no lo contradigas o apruebes mentalmente: óyelo sin tener opiniones. Cuando se calle, tú, libremente, considera lo que ha dicho y reacciona como tu conciencia te lo dicte.
12.-No te comprometas con ideas en las que no crees, ni siquiera por necesidad de obtener un trabajo…
13.-No des consejos sin advertir antes: “Según lo que yo creo y hasta donde yo sé, arriesgando equivocarme”.
14.-Nunca afirmes algo sin decir al final “Hasta cierto punto, en tal fecha y en tal sitio”…
15.-Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
16.-Nunca hables de ti como si fueras un ente limitado, siempre que actúes piensa que no existes individualmente, que lo que haces se hace impulsado por fuerzas colectivas…
17.-Sólo aceptando que nada es tuyo serás dueñ@ de todo.
18.-Conviértete en una total ofrenda…
19.-Cesa de hablar mal de los otros o del mundo: cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien di sólo sus cualidades. Si no le encuentras cualidades, calla…
20.-Haz lo más frecuente posible actos positivos para el otro y el mundo en forma gratuita y anónima…
21.-Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu Maestro…
22.-Acepta sin envidia los valores del otro…
23.-No hables haciendo resonar tu voz en la cabeza o en la nariz o en tu garganta, hazla resonar en tu pecho: usa la voz del corazón…
24.-No toques el cuerpo del otro para tomarle algo o para rebajarlo: tócalo para acompañarlo…
25.-No mires con disimulo, mira siempre directo…
26.-Da, pero no obligues a recibir…
27.-No hagas sentir culpable a nadie y acepta que eres cómplice de todo lo que te sucede…
28.-No olvides a tus muertos queridos, pero dales un sitio limitado que les impidan invadir toda tu vida.
29.-En el lugar donde habitas consagra un pequeño sitio a lo sagrado…
30.-Que nunca en tu cocina haya suciedad o desorden…
31.-Cuando rindas un servicio no te quejes ni hagas resaltar tus esfuerzos: si decides ayudar o trabajar para otro, hazlo con placer sin esperar agradecimientos…
32.-Si prometes, cumple…
33.-Si dudas entre hacer o no hacer, arriésgate a hacer, aceptando la posibilidad de fracasar…
34.-No definas a alguien ni por su raza, ni por su sexo, ni por su profesión, ni por sus ideas, simplemente no lo definas…
35.-No imites ni copies, absorbe y transforma…
36.-Deja de pedir y comienza a agradecer…
37.-No trates de ser todo para alguien: concédele la libertad de buscar en otr@s lo que tú no puedes darle. Otórgate a ti mism@ ese derecho…
38.-Cuando te hagan una pregunta no te obligues a dar una respuesta: puedes callar, hacer un gesto, o reemplazar la respuesta por otra pregunta…
39.-Para obtener algo, desea de verdad obtenerlo…
40.-Trata al otro como quisieras que te trataran a ti…
41.-Si no quieres cometer errores, nunca lograrás la perfección…
42.-Si no tienes la fe y la quieres obtener, imítala…
43.-Cuando alguien esté triunfante delante de un público no vayas a su territorio para contradecirlo con el objeto de robarle ese público.
44.-Crea tu propio sitio y tu propio público…
45.-En casa ajena come con moderación.
46.-A donde te han invitado, llega siempre con un regalo…
47.-Vive de un dinero ganado por ti mismo con placer…
48.-No te adornes con ideas ajenas.
49.-No te fotografíes junto a personajes famosos.
50.-No te jactes de aventuras amorosas…
51.-Abandona tus hábitos físicos, sexuales, emocionales y mentales, busca constantemente el cambio…
52.-No te vanaglories con simpatía de tus debilidades…
53.-Nunca veas a alguien sólo para llenar tu tiempo…
54.-En las conversaciones trata de no hablar de ti y ni de acontecimientos temporarios, habla de temas…
55.-Por lo menos una vez al día siéntate inmóvil, deteniendo tus palabras, tus emociones y deseos: observa tu acontecer interior como si estuvieras sentado en una orilla viendo pasar un río…
56.-No impidas que tus hij@s vayan más lejos que tú, acepta el camino que ell@s elijan.
57.-Nunca les critiques a sus seres amados.
58.-Déjal@s crecer como y hacia donde ell@s quieran…
59.-No te disfraces con personalidades falsas para que te admiren…
60.-Actúa por el placer de actuar y no por lo que esta acción puede hacerte ganar…
61.-Obtiene para repartir…
62.-Si alguien te dice que has cometido una falta y tiene razón, no le discutas y reconoce de inmediato esa falla…
63.-Nunca des un regalo preocupándote después de lo que el que lo recibió hizo de él…
64.-Si hablas con personas de las que desconfías, no respires por la boca. Tenla cerrada e inhala sólo por la nariz.
65.-No le respondas “No es verdad”, dile mejor “Yo creo otra cosa”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...