Bienvenido a tu blog

¡¡Bienvenido al blog de Reli!! El Departamento de Religión no sólo lo forman los "profes". También los alumnos tenéis un protagonismo esencial en el mismo y, con este blog, queremos crear un medio de expresión y comunicación con vosotros para que nuestro día a día sea algo más que la actividad académica.

¡Es tu blog! ¡Participa!
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

IGUALES Y DIFERENTES. 2 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO.


Mi hermanito de la luna es un cortometraje que nos muestra, desde el punto de vista de una niña, los síntomas del autismo en su hermano más pequeño. Con la forma sencilla que tienen los niños de explicarnos las cosas vemos como, a pesar de no entender muy bien lo que le pasa a su hermano, ella se esfuerza en superar las barreras y conectar con él.



La Fundación Orange presenta Academia de especialistas, un cortometraje de animación, realizado por el dibujante Miguel Gallardo, que trata de hacer llegar a la sociedad el conocimiento del autismo y que muestra, de una manera amena y divertida las habilidades especiales que tienen muchas personas con autismo y que no siempre se comprenden cuando se ven desde fuera.

Fundación Orange. Dentro de su labor por difundir y hacer llegar el conocimiento del autismo a la sociedad, la Fundación ha producido El viaje de María, un cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo. El viaje de María es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente con autismo, un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad, que nace en el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta confirmar el diagnóstico: autismo



Capítulo de calliou donde se trata este tema.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Mandela, una vida por la libertad

El pasado día 5 de diciembre ha fallecido, a los 95 años de edad, un hombre entregado totalmente a la lucha por la libertad de su pueblo: Nelson Mandela. Cuando el régimen del "Apartheid", o de discriminación racial, surge en Sudáfrica, impuesto por la minoría blanca del país, en contra de la mayoría negra, Nelson Mandela, junto con otros compañeros, lidera un movimiento a la contra que pide justicia e igualdad para todos los ciudadanos de Sudráfrica. Esta oposición le cuesta ser juzgado y condenado a la pena de cárcel perpétua. Durante 27 largos años cumple dicha condena, hasta que es liberado, sin que la cárcel haya hecho mella en sus profundas convicciones.

Con el sistema del Apartheid en sus últimos momentos, Mandela se presenta a las primeras elecciones democráticas que se celebraban en mucho tiempo en su país, en las que pudieron votar todos los ciudadanos de color, y consigue ganar, con más del 60% de los votos, convirtiéndose en el primer presidente de gobierno democrático de raza negra de Sudáfrica. Y, lejos de tomarse la revancha y gobernar sólo para los negros, como muchos pensaron que haría, Mandela fue un presidente para todos los ciudadanos de Sudáfrica, blancos y negros, dando un extraordinario ejemplo de perdón y de reconciliación. Su actitud fue de desechar las rencillas y los ánimos de venganza para promover un gobierno de concordia y de convivencia pacífica en un estado en el que todos tenían cabida y todos podían dar lo mejor de sí para el beneficio común de todo el país. Así lo pensaba, así lo quiso desde siempre y así lo hizo cuando tomó las riendas del poder que el pueblo le había concedido. Todo un ejemplo de buen gobernante y de buena persona que hoy, con su fallecimiento, merecería ser tenido en cuenta, no sólo porque le concedieron el premio Nobel de la Paz, sino porque ha sido una de esas pocas personalidades que, a lo largo de la historia, se puede decir que han dedicado toda su vida a trabajar por los demás y a conseguir aquello en lo que creían, y, en el caso de Nelson Mandela, a luchar por la justicia y la igualdad del género humano.

Vaya desde aquí nuestro pequeño homenaje, nuestra gratitud y nuestra admiración por un hombre que, pudiendo dedicarse a sus propios intereses, se desvivió por los demás con un coraje y una entereza envidiables. ¡Descanse en paz!

Para terminar, os dejo este vídeo que he encontrado en youtube con un documental que resume lo más destacado de la biografía de este hombre ejemplar para la humanidad. Un buen recurso para poner en clase a nuestros alumnos para hablar del compromiso de una vida dedicada a los demás. Espero que os sea útil.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...