Bienvenido a tu blog

¡¡Bienvenido al blog de Reli!! El Departamento de Religión no sólo lo forman los "profes". También los alumnos tenéis un protagonismo esencial en el mismo y, con este blog, queremos crear un medio de expresión y comunicación con vosotros para que nuestro día a día sea algo más que la actividad académica.

¡Es tu blog! ¡Participa!
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

¡Feliz Navidad! (Aunque sea con IA)

Pues sí, amigos y amigas, un año más han llegado de nuevo estas fechas entrañables, en las que el mundo cristiano recuerda y celebra el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, que, por Amor a la humanidad, se hizo hombre para vivir entre nosotros y darnos un ejemplo de cómo el ser humano puede y debe vivir, si quiere ser feliz.

Y, aunque esto pasó hace algo más de 2000 años, los cristianos lo recordamos y actualizamos como si cada año fuera nuevo. En ello radica la fuerza de su mensaje y explica por qué hoy se sigue celebrando. Su mensaje de Amor sirve para todo tiempo y lugar y es un mensaje que encierra una gran y eterna verdad: el amor incondicional al prójimo nos guiará por el camino hacia la felicidad.

Ese es el mensaje universal de Cristo y el mensaje que sigue hoy transmitiendo la Iglesia. Cambiarán las formas y los protagonistas en cada época de la historia, pero el mensaje sigue siendo el mismo, igual de válido para los hombres y mujeres de entonces, como para los de ahora.

Y hoy, desde estas líneas y desde este espacio virtual, queremos hacernos eco de este gran mensaje de Amor y hacerlo con Inteligencia Artificial (IA). La IA ha llegado para quedarse, pues es una gran herramienta que, bien utilizada, puede ser un buen instrumento de educación y, por qué no decirlo, de evangelización, de transmisión del evangelio y del mensaje de Jesús, en el mundo actual.

Hace poco me he introducido en el mundo de la IA a través del ChatGpt y la imagen que os presento para felicitaros la Navidad está hecha con esta herramienta. Aún le falta mucho por mejorar (o yo no he sabido hacerlo mejor), pues las figuras del Belén aparecen con los rasgos muy difuminados, pero creo que en conjunto, la imagen general, es bonita y acogedora. Espero que os guste.

Desde estas líneas, y con IA, os deseo a todos que paséis una muy, muy, muy Feliz Navidad... Que la esperanza e ilusión que nacen con el Niño Dios colmen vuestros corazones de Paz y Amor todo el año. Un abrazo grande.

 ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

domingo, 25 de diciembre de 2022

¡¡Feliz Navidad 2022!!

Estamos en tiempo de Navidad y esta palabra hace referencia al nacimiento de un niño hace algo más de 2000 años. Un niño que, para los que tenemos fe en él, no fue un niño cualquiera, aunque naciera como cualquier niño, pues fue el hijo de Dios, hecho hombre, para darnos un ejemplo de vida para ser felices.

Desde la humildad, el amor, la sencillez, la verdad, el perdón, la justicia,... aquel niño nos dio el camino para que, desde nuestras limitaciones, pudiéramos encontrar la felicidad que anhela nuestro corazón. Ese es el camino de salvación que Dios nos ofreció y está en nuestras manos aceptarlo o no. Pero sea como fuere, lo que celebramos es precisamente que Dios nos ha dado a su hijo, se ha hecho carne visible en Él y, porque nos ama, se ha hecho como uno de nosotros para salvarnos. ¡¡Feliz Navidad!!

 



domingo, 17 de abril de 2022

El milagro de la Resurrección

Hoy, Domingo de Resurrección, el mundo cristiano celebra en todo el mundo, allí donde haya una comunidad cristiana, el hecho más importante del cristianismo: ¡Cristo ha resucitado! ¡Está vivo!

 

 

Esta es la verdad fundamental para la fe de un cristiano. Lo que parecía imposible con la muerte de Jesús, Dios lo ha hecho realidad con el milagro de la Resurrección de su Hijo. La muerte ha sido vencida y con ello vuelve la ilusión, la esperanza y la confianza en que la vida tiene sentido. Dios quiere que seamos felices y nos ha mostrado el camino: Jesucristo. Con Jesús, todo parece igual, pero todo es bien distinto... El amor, el perdón, la verdad, la solidaridad, el servicio,... son valores que, desde la mirada de Jesús, cobran todo su sentido y significación para hacer realidad el ansia de felicidad de todo ser humano, hoy, aquí, en todo tiempo y en todo lugar.

Y, en la actualidad, rodeados aún por una pandemia, que se resiste a irse, con conflictos bélicos recientes (guerra en Ucrania) y permanentes (Oriente Medio), con millones de seres humanos que sufren cada día pobreza y hambre,... La Resurrección de Cristo nos invita a salir de nuestros sepulcros de comodidad y hacernos prójimos del hermano que sufre, que también tiene derecho a una vida digna y a ser feliz.

La Resurrección de Cristo nos lo recuerda.... me lo recuerda.

¡Feliz Pascua de Resurrección!

 

jueves, 30 de diciembre de 2021

¡¡Feliz Navidad 2021!!

Aunque algo tarde, quiero seguir un año más con esta tradición de felicitar estas fiestas entrañables a todos nuestros lectores.

Tras un par de años sometidos a un drástico y necesario cambio de hábitos, por la pandemia del famoso virus COVID-19, no queremos perder la esperanza de poder recobrar, más pronto que tarde, la ansiada normalidad de poder celebrar la Navidad con la familia completa, con las amistades, con los abrazos fraternos y sin las mascarillas, que esconden nuestros rostros y nuestros gestos, a pesar de ser necesarias en estos momentos.

Confiamos que, tras estos tiempos oscuros, vendrán otros de luz y de esperanza. Y ahí, la Navidad que celebramos en estos días puede ser la piedra de toque para indicarnos los valores que deben guiar nuestras vidas en todo momento. Navidad es "nacimiento" y el niño Dios que nos ha nacido nos trae, de nuevo, a la memoria los valores y actitudes que no debemos olvidar, aunque las circunstancias no sean las más idóneas.

Jesús nació en un lugar humilde y pobre. Siendo Dios, se hizo hombre y se puso el último para poder enseñar a todo ser humano el camino de su propia felicidad: el camino del amor, la paz, la solidaridad, el perdón, el servicio,... Todos esos valores que nos hacen ser más humanos y que nos sitúan en el camino de nuestra propia bienaventuranza.

Os deseo, de corazón, que, a pesar de la negrura que nos ha traído la pandemia, el Niño que nos ha nacido nos dé su luz y colme todos vuestros buenos deseos y anhelos. Os deseo, de corazón, una muy FELIZ NAVIDAD.


 

domingo, 4 de abril de 2021

Resumen de la Pascua en imágenes

Durante estos días de Semana Santa, he ido recibiendo por wassap distintas imágenes de la Pascua. Os pongo, a continuación, las que me han parecido mejores, como representación de los acontecimientos principales que hemos recordado estos días...


No son muchas, pero me parecen de muy buena calidad para que puedan utilizarse como recurso educativo para mostrar a nuestros alumnos, en imágenes, los acontecimientos que van a concluir con el hecho fundamental del cristianismo: la Resurrección de Jesús.


¡¡Feliz Pascua de Resurrección a todos!!


jueves, 1 de abril de 2021

Con humor: Kedada para la Última Cena

He recibido por wassap este simpático vídeo que actualiza el modo como Jesús quedaría hoy con sus discípulos, para la Última Cena, utilizando las nuevas tecnologías. Espero que os guste.


 

viernes, 17 de julio de 2020

Los cuatro evangelios

Como continuación de la anterior entrada, recogemos otro vídeo de Jesús Manuel Gallardo, en el que explica, de modo didáctico, el origen, significado y las características de los 4 evangelios que inician el Nuevo Testamento, para alumnos de 1º ESO.


Con casi 20 minutos de duración, hace un repaso muy interesante de los autores y sus fuentes, para terminar con una tabla comparativa en la que resume las características más sobresalientes de los 4 evangelios, haciendo referencia, por un lado, a los evangelios sinópticos (Mc, Mt y Lc) y, por otro, al evangelio de Juan (Jn).

Al igual que el vídeo precedente, espero que este también sea de interés. Aquí lo tenéis.


domingo, 1 de abril de 2018

Jesús en Semana Santa

Hoy, una entrega más con una nueva infografía sobre la Semana Santa. En este caso, se trata de un recurso del portal "News pages designer", que hace un repaso de los acontecimientos que la Iglesia Católica celebra en estos días, pero centrado en su protagonista principal: Jesús de Nazaret. Los hechos principales de su vida, que le llevaron hasta Jerusalén, su recorrido por dicha ciudad, desde el Cenáculo de la Última Cena, pasando por el Monte de los Olivos, donde es apresado, y llevado ante el Sanedrín, ante el Sumo Sacerdote, Caifás, y ante el Gobernador Romano, Pilato, hasta llegar al Gólgota donde es crucificado. Todo mostrado en una sola infografía a modo de resumen concentrado, pero bien distribuido. Puede ser un interesante recurso para explicar la Pascua en clase de Religión, sobre todo con alumnos de 4º de ESO y Bachillerato.



sábado, 31 de marzo de 2018

Los momentos finales de Jesús

Siguiendo con este ciclo que estamos dedicando a explicar con infografías los acontecimientos que el mundo cristiano celebra durante la Semana Santa, hoy le toca el turno a un material publicado por el periódico de Chile "La Tercera" en 2015. La infografía muestra todo el proceso de la Pasión de Cristo hasta su muerte y sepultura. Puede ser un recurso interesante para tratar con alumnos de 4º de ESO y Bachillerato.


viernes, 30 de marzo de 2018

Las últimas horas de Jesús

En el portal "Apuntes de periodismo digital" he encontrado una interesante infografía que muestra el itinerario de Jesús en sus últimas 24 horas de vida terrenal, desde la Última Cena con sus discípulos hasta su sepultura. Un interesante recurso para repasar, de forma sencilla y comprensible, los acontecimientos finales de la vida de Jesús, principalmente con alumnos de 1º y 2º de ESO.





sábado, 4 de abril de 2015

Domingo de Resurrección



Esta es la fiesta más importante del calendario cristiano. En el Domingo de Resurrección, la Iglesia celebra que la muerte no tiene la última palabra sobre la existencia humana. La resurrección de Jesús, el Hijo de Dios, muerto en la cruz, abre el camino de la vida eterna y feliz para todo ser humano. Dios Padre, en su infinito amor, no podía permanecer impasible ante la muerte del justo y, al resucitar a su Hijo, abrió la puerta de la esperanza, de la reconciliación y de la Vida. Así, el pecado y la muerte son vencidos por el gran amor de Cristo y el ser humano puede volver al camino abandonado, al camino del bien, con la certeza clara que será recibido, con los brazos abiertos, por un Padre que nos ama y perdona.

 
¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!

miércoles, 7 de enero de 2015

La Biblia contada con arena

Os presento un interesante vídeo, que he conocido en el portal "Aula de Reli" y que, como dice nuestro compañero César, "recoge una recreación de algunos de los momentos más importantes de la historia de la salvación a través del modelado de arena". Creo que puede ser un recurso útil para complementar la explicación sobre la historia de Israel, sobre Jesús como Mesías o sobre la Biblia en general, temas que se suelen ver en los tres primeros cursos de ESO, y comprobar que los alumnos reconocen los acontecimientos más importantes de la historia de la salvación a medida que avanza el vídeo. Incluso, tras el visionado del mismo, como actividad de evaluación, se les puede pedir que pongan, ordenadamente, los acontecimientos que recuerden de los que aparecen representados en las imágenes. Espero que os guste.




jueves, 21 de agosto de 2014

Conclusiones de Agosto (3)

Con algo de retraso, llega hoy esta tercera entrega, con unas cuantas frases, que el portal católico "Zenit" presenta, cada día, durante este mes de agosto para la reflexión personal y, así, conservar y transmitir la riqueza que, desde la fe y la experiencia, personalidades importantes nos han legado para edificar y hacer crecer nuestra vida. Así son estas sentencias que hemos dado en llamar...

Conclusiones de Agosto (3)

14/08/2014


15/08/2014


16/08/2014


17/08/2014


18/08/2014


19/08/2014


Frases anteriores de Agosto: Para recordarlas y seguir meditándolas.
 

martes, 1 de julio de 2014

Destellos de Junio (y 4)

Y terminamos el mes de junio dando la bienvenida al verano, a las vacaciones y al merecido descanso estival con esta cuarta y última entrada de las frases que el portal "Zenit" ha ofrecido durante este mes. Junio siempre es un mes de mucho trabajo, en el mundo educativo, pero también está cargado de ilusión y esperanza por el descanso anhelado. Estas frases finales intentan recoger toda esta experiencia humana de esfuerzo, de dedicación, de servicio,... para darle al ser humano esperanza en el cumplimiento del fruto deseado. Estas frases nos siguen orientando, pues son...

Destellos de Junio (y 4)

23/06/2014


24/06/2014


25/06/2014


26/06/2014


27/06/2014


28/06/2014


29/06/2014



Frases anteriores de Junio: para recordarlas y seguir madurándolas
 

lunes, 30 de junio de 2014

Destellos de Junio (3)

En esta ocasión, el fin de curso me ha hecho volver a retrasarme con las entradas que venimos de dicando a las frases que, casi diraiamente, ofrece el portal "Zenit". Pero, por fin, con el curso terminado puedo subir hoy la tercera entrega de las frases del mes de junio, unas frases que destilan experiencia y sabiduría que, a través del tiempo y de la tradición, nos llegan a nosotros como luces que nos pueden orientar en el camino de la vida. Así son estos...

Destellos de Junio (3)

16/06/2014


17/06/2014


18/06/2014


19/06/2014


20/06/2014


22/06/2014



Frases anteriores de Junio: para recordarlas y seguir madurándolas
 

sábado, 26 de abril de 2014

Murmullos de Abril (4)

En este tiempo de Pascua, Jesús y la fe en su resurrección son los protagonistas de las frases que, en estos días, podemos ver en el portal católico "Zenit". La fe en la resurrección de Cristo, Hijo de Dios y Mesías, es uno de los fundamentos principales del cristianismo, que vive y celebra durante el tiempo pascual. Y, como cada año, la Iglesia lo recuerda, lo vive y lo celebra siempre de forma renovada y actualizada. La fe en la resurrección ha sido siempre en la Iglesia una llamada constante a la conciencia del creyente para tener una vida de resucitados, una vida marcada  guiada, en todo momento, por un amor desbordante y desinteresado, dispuesto siempre a darlo todo, sin esperar nada a cambio, un amor como el de Jesús de Nazaret. Así, las frases que hoy traigo nos invitan a meditar sobre la importancia de la resurrección y cómo esta fe puede llevarse a la vida. Desde esta reflexión, presentamos estos...

Murmullos de Abril (4)

20/04/2014


21/04/2014


22/04/2014


23/04/2014


25/04/2014


26/04/2014



Frases anteriores de abril: Para recordarlas y seguir madurándolas. 

 

domingo, 20 de abril de 2014

¡Ha resucitado!


Hoy, el cristianismo celebra el Domingo de Resurrección. El versículo del evangelio según san Lucas nos da el primer anuncio de la resurrección de Cristo. El cuerpo yacente de Jesús no está en el sepulcro. Por eso, el anuncio es necesario y nos guía hacia la verdad, para evitar otras interpretaciones. Este anuncio es una llamada a nuestro corazón cansado y a nuestro espíritu abatido. La muerte no tiene la última palabra. Aún hay esperanza. La vida tiene pleno sentido en Cristo, pues Cristo está vivo. ¡¡Ha resucitado!!

A continuación os presento otra imagen similar con el mismo texto, aunque con una estética más llamativa y atractiva. La he encontrado en el portal "Arte radikal para Cristo", que invito a visitar. Espero que os guste.



¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!


viernes, 18 de abril de 2014

Clase de Reli, clase para la Vida

Hace pocas semanas, la Conferencia Episcopal Española ha lanzado la campaña de este año para invitar a apuntarse a clase de Religión. Tras el famoso vídeo de la campaña del año pasado, titulado "una asignatura apasionante", en esta ocasión se recurre a un cartel con estética grafitera, en el que aparece el lema de la campaña: "Jesucristo, fuente y fundamento de virtudes y valores"; rodeado de palabras que representan algunos de dichos valores y virtudes.

Con este cartel se pretende acercar a Jesús de Nazaret y la asignatura de Religión a la realidad de muchos jóvenes, dándole un planteamiento juvenil, en el que se presentan algunos valores que conectan con los intereses de los alumnos en la etapa de Educación Secundaria. Es en esta etapa de la adolescencia y primera juventud donde nuestros alumnos y alumnas van buscando referentes válidos que les sirvan de modelo permanente para llevar a su vida y, es ahí, donde el lema de la campaña quiere incidir, presentando a Jesucristo como el mejor modelo a seguir para que el ser humano pueda llegar a ser feliz y tener una vida plena. Y lo hace de una forma atractiva para los jóvenes, a través de un graffiti, apartándose de la grafía convencional, y con pocas palabras, para llamar la atención del joven y que se sienta interpelado.

El cartel es la presentación de lo que cada chico y chica puede encontrar en la clase de Religión: la persona de Jesucristo, el mejor modelo que el ser humano puede encontrar para dar sentido a su vida y que esta sea plenamente feliz... Por eso, la clase de Reli es una clase para la Vida.

Para esta campaña, se han editado un díptico y un cartel (foto de arriba) que se pueden descargar en los siguientes enlaces:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...