
Dicha muralla es uno de sus innegables atractivos turísticos, pero... para nosotros, Ávila también cosecha otros puntos de interés, que también aparecen en el vídeo que hoy comparto con todos. Así, aparte de otros muchos aspectos de la ciudad avulense, el documental de TVE también nos informa de los edificios que visitamos el pasado 24 de febrero: el famoso Convento de la Encarnación, donde la Santa de Ávila, Santa Teresa de Jesús, pasó 30 años de su vida; la Basílica de San Vicente, de estilo románico, con su famoso cenotafio, donde informa del martirio de tres hermanos cristianos (Vicente, Sabina y Cristeta), y, como es natural, la Catedral fortaleza de Ávila, de estilo gótico, en la que, entre otros aspectos, pudimos ver un estupendo relieve que nos sitúa la tumba del famoso obispo avulense Alonso Fernández de Madrigal, apodado el Tostado.
Una ciudad, por tanto, cargada de historia, pero también de cultura, de arte, de religión,... en un conjunto armonioso y equilibrado que hacen de Ávila, con todo merecimiento, una ciudad, Patrimonio de la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario