En esta ocasión, han participado 30 alumnos, de los 61 matriculados en Religión en 3º de ESO, que han podido disfrutar de gran parte de la cultura que, sin duda, nos ofrece la ciudad de Córdoba. Empezando por la Mezquita - Catedral y continuando por la judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos, los baños árabes, los museos (el arqueológico, el de bellas artes y el de Julio Romero de Torres), las calles y plazas principales (calleja de las flores, Cristo de los faroles, Plaza de las Tendillas, Plaza de la Corredera, Plaza del Potro, Plaza del Ayuntamiento,...), estatuas de cordobeses universales (Séneca, Maimónides, Averroes), triunfos en honor a San Rafael y culminando con la visita al yacimiento arqueológico de la antigua ciudad de Medina Azahara, hemos podido realizar un "viaje en el tiempo" que nos ha ayudado a descubrir, no sólo las huellas dejadas por las tres grandes religiones monoteístas, sino también los vestigios de una historia de más de 2000 años, que se adentra en la Córdoba romana del s. II a.C., e incluso anterior.
Por tanto, como colofón, sólo me resta reflejar el buen sabor de boca que nos ha dejado este noveno viaje a Córdoba y esperar que también haya sido muy beneficioso para nuestros alumnos. ¡Muchas gracias a todos por vuestra participación! Os dejo con una selección de las fotos que hice durantes estos estupendos tres días. Espero que os gusten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario