Páginas

domingo, 3 de junio de 2012

Mercadillo Solidario 2012

Aunque un poco tarde, por fin traigo al blog, para compartir con todos, la actividad que se desarrolló en nuestro Centro los días 27 y 28 de marzo pasados. Se trata del tradicional "Mercadillo Solidario", que realizamos todos los años al final de la segunda evaluación.

Gracias a la ONG "Intermón-Oxfam", que nos facilita los productos de Comercio Justo, tanto de alimentación como de artesanía, para su exposición y venta, podemos hacer realidad un poco de la solidaridad que necesita mucha gente del llamado "Tercer Mundo" y que intentamos hacer presente en nuestro Instituto a través del "Grupo de Voluntarios", formado por los alumnos y alumnas que, libre y voluntariamente, quieren pertenecer a dicho grupo y hacer algo por los demás.

Una vez más, esta actividad fue un éxito, bien acogido por todo el Centro Educativo. La recaudación ascendió a 420€, que fueron devueltos a Intermón junto con el material sobrante. Y ello lo hicieron posible los que estuvieron al pié del cañón, los chicos y chicas del "Grupo de Voluntarios", formado este curso, principalmente, por chicas de 2º C y 2º E (mi tutoría).

Quremos agradecer públicamente la ayuda prestada por las profesoras Fabiola (orientadora) y Carmen (Geografía e Historia), quienes se encargaron fenomenalmente de organizar la actividad el día 28, para cubrir mi ausencia, por estar realizando el Camino de Santiago.

Y para que conste en imágenes dicha actividad, aquí os dejo las fotos del evento, muchas de las cuales se las debemos a Serafín, el profesor coordinador de las TIC's, que se preocupó de hacerlas y mandármelas, por lo que se lo agradecemos también de corazón. ¡Que las disfrutéis!

2 comentarios:

  1. Estas actividades son buenas para todos. Para los destinatarios finales de la ayuda, por supuesto, pero también para los jóvenes del grupo de voluntarios que participan, dando así salida a sus ganas de colaborar y sentirse solidarios, así como las personas que adquieren estos productos.
    Es una pena que no se pueda hacer durante más días, con todo el trabajo anterior y posterior que conlleva.
    Un saludo. Pilar Márquez

    ResponderEliminar
  2. ¡Querida Pilar! Paz y Bien.

    Muchas gracias por tu visita y tu comentario. Ciertamente, estas actividades son muy positivas desde todos los puntos de vista. Y el trabajo que lleva organizarlas se da por bien empleado, precisamente por los beneficios que reporta a tanta gente, incluidos nuestros alumnos y nosotros mismos.

    En cuanto a la duración, hay que adaptarse a las posibilidades de organización del Instituto, y que el mercadillo pueda realizarse nterfiriendo lo menos posible en la actividad académica.

    Un abrazo muy cordial.

    José Manuel

    ResponderEliminar